Fotografía de Ricardo Castro Cano

Fotografía de Ricardo Castro Cano

Caracas, 1991.

Arquitecta egresada de la Universidad Central de Venezuela.

Ha publicado activamente historietas en diversos medios nacionales en Colombia desde el año 2018. En 2023, publicó su primera novela gráfica “Nido” consolidándose como una destacada narradora visual, obteniendo el primer Premio Nacional de Novela Gráfica en 2024, otorgado por la Biblioteca Nacional y el Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes de Colombia.

Actualmente vive en Medellín y trabaja como ilustradora independiente.

Laura Guarisco

Para comisiones nuevas, puedes escribirme a:

guarisquin@gmail.com

Participación

Publicaciones Individuales

Exposiciones Colectivas

  • 2024. Parchita, “Antes de publicar”. Feria 6 de la auto publicación Cocodrilos. Un nuevo error.

  • 2024. 3er Salón de Ilustración Tragaluz editores, Comfenalco y Cámara de Comercio Medellín.

  • 2024. Mudanzas. Proyecto residencia apoyado por Exploratorio, Comfama y Metro de Medellín.

  • 2023. Ellas dibujan la ciudad. Fiesta del Libro de Medellín.

  • 2019. Cambur. Feria 1 de la auto publicación Cocodrilos. Un nuevo error. Medellín.

  • 2018. No me gustan las peceras. Lanzamiento de publicaciones de La Chimenea. Medellín

Publicaciones Colectivas

  • 2025 Gritar desde Adentro. Albaricoque Libros..

  • 2023. Adho Mukha Svanasana. Antología Voltaje Comix.

  • 2020. Apto 201. Edificio San Condominio. Antología de La Chimenea

  • 2020. Hábitos. Diario en historietas de la pandemia. Revista Blast

  • 2020. Reconquista. Revista Micelium. El Faire

  • 2019. Dibujar para no victimizar. Cerosententa (Uniandes)

  • 2019. El día antes. Antología de autoras colombianas para revista de cómics de Manizales Dr. Fausto

  • 2019. Lo Oculto. Antología de La Chimenea

Ponencias

  • 2025. Del texto a la viñeta: cómics como divulgación de artículos científicos: Ver ponencia

    2024. No tan similares: tránsitos entre cine, la ilustración y el cómic. Charla Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín: Ver ponencia

    2024. Navegar entre la auto publicación y la publicación con editoriales. Charla Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

    2024. El cómic y la novela gráfica en Colombia. Festival Oiga, Mire, Lea (Cali)

    2024. Crear desde el exilio. Conversación con Alberto Barrera Tyszka (Venezuela) y Catalina Lobo-Guerrero. Festival Oiga Mire Lea: Ver ponencia

    2024. EP51 Arquitectura en la novela gráfica. Podcast Arquitectura para Aliens: Ver ponencia

    2024. Letras y dibujos: Una mirada al cómic desde la distancia. FILBO.

    2024. Los libros que nos agradan. Biblioteca Otraparte: Ver ponencia

    2023. Historia de un migrante. Podcast Planeta de Libros Colombia: Escuchar podcast

    2023. Viñetas migratorias. Podcast Voces cruzadas: Conversaciones con autoras de narrativas gráficas de Medellín: Escuchar podcast

    2023. Lanzamiento Nido. Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín: Ver transmisión

    2022. Los cómics son una ociosidad. Fiesta del libro y la Cultura Medellín.

    2021. Cómic hecho en Medellín: otra arquitectura de la ciudad. Fiesta del libro y la Cultura Medellín.

    2020. Viñetas urgentes para tiempos dementes. Jam virtual de historieta con Casetera para Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín: Ver transmisión

    2019. Conversatorio Maletas de viaje. Jolly Roger, Manizales.

    2019. La arepa es colombo-venezolana. Una charla sobre migración y cómics. Feria 1 Los cocodrilos.

    2018. El oficio de hacer cómic: experiencias de dibujo en varios países. Conversatorio con Rafael Coutinho y Joni B. Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.